El Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (Clame) y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) convocan a participar en la 33 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 33) a:
- Profesores de matemática y áreas afines de todos los niveles educativos.
- Investigadores jóvenes o expertos en el campo de la matemática educativa.
- Formadores de profesores y profesionales en actualización docente.
- Estudiantes de licenciatura y posgrado en matemática educativa.
- Consultores, administradores y autoridades educativas.
RELME 33 tendrá lugar entre el 7 y el 12 de julio de 2019 en la UCI, La Habana, Cuba. En el marco de este evento se realizará el III Encuentro Juventud Clame.
OBJETIVOS
- Promover la investigación en el campo de la matemática educativa.
- Facilitar el conocimiento de nuevas propuestas teóricas y metodológicas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática.
- Difundir las experiencias de prácticas educativas en el campo de la matemática.
- Propiciar el diálogo y el intercambio de experiencias entre colegas de diferentes niveles, acerca del quehacer educativo en matemática.
- Reflexionar acerca de los perfiles y la formación pedagógica del profesorado de matemática en los diferentes niveles educativos.
- Promover la comunicación e interrelación entre instituciones educativas, centros de investigación, países y culturas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en la región.
Como ya es habitual, se otorgará el PREMIO SIMÓN BOLÍVAR a la mejor tesis de posgrado en el área de la Matemática Educativa, que tiene como objetivo hacer un reconocimiento público a los trabajos de investigación de alta calidad en esta disciplina, desarrollados por jóvenes profesionales, que contribuyan sustancialmente a la consolidación de la Matemática Educativa en Latinoamérica.
TEMÁTICAS
- Aprendizaje cooperativo
- Capacitación para el trabajo
- Educación continua
- Educación a distancia
- Educación de adultos
- Epistemología
- Estudios socioculturales
- Etnomatemáticas
- Factores afectivos
- Formación de profesores
- Gráfica y funciones
- Medición
- Metacognición
- Modelación matemática
- Modelos matemáticos
- Modelos mentales
- Números racionales y proporcionalidad
- Pensamiento algebraico
- Pensamiento geométrico
- Pensamiento lógico
- Pensamiento matemático avanzado
- Pensamiento numérico
- Pensamiento relacionado con probabilidad, estadística
- Pensamiento variacional
- Resolución de problemas
- Socioepistemología
- Tecnología avanzada
- Visualización
- Lenguaje matemático
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
- Conferencias especiales
- Premios Clame
- Reportes de investigación
- Concurso de fotografía
- Comunicaciones breves
- Concurso de video
- Cursos cortos
- Talleres
- Carteles o pósteres
- Grupos de discusión
- Presentación de libros y materiales didácticos
- Mesas redondas
Las indicaciones y normas de presentación de las contribuciones se pueden consultar en las diferentes modalidades enunciadas anteriormente.
PUBLICACIÓN EN ALME 33
La revista Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (ALME), se configura como el instrumento de CLAME para la difusión de trabajos de carácter científico, experiencias, convocatorias e información bibliográfica, dentro del ámbito de la enseñanza/aprendizaje en matemática educativa en sus diferentes formulaciones y presentaciones. Es una revista científica arbitrada por pares y que se atiene a los estándares internacionales de calidad propios de las publicaciones científicas de prestigio. Se publica semestralmente como un medio para impulsar el desarrollo de procesos de investigación y en la difusión de ideas en diversos entornos de la disciplina. Los artículos que la integran provienen de los trabajos que fueron previamente expuestos en la RELME.
Para publicar en el ALME, cada trabajo debe ser enviado al Comité Editorial quien lo somete a la evaluación ciega de al menos dos especialistas provenientes de los distintos países que conforman la comunidad. Invitamos a la comunidad que sea ponente de RELME 33 a enviar sus artículos según las instrucciones que se exponen a continuación.
Los artículos deberán ser enviados a través de la plataforma: https://alme.org.mx/alme33/
Nota: Una vez enviado el artículo y después de ser expuesto en RELME 33, deberá subir su certificado para ingresarlo al proceso de evaluación, en caso contrario, no se tomará en cuenta).
Para más información escribir al siguiente mail: articulos.alme@gmail.com
Los envíos de los artículos serán hasta el 30 de junio de 2019
BECAS
El comité organizador dispondrá de un número limitado de becas según las condiciones económicas del evento. Las becas se otorgarán a quienes cuenten con menores posibilidades de recibir subsidios desde otras fuentes. Las becas podrán consistir en el alojamiento o en la alimentación.
Para optar a una beca, envíe al comité organizador la siguiente documentación:
- Hoja de vida (CV simple). De ser estudiante, deberá indicar además la carrera que cursa, la institución, constancia de notas.
- Carta de aceptación de propuesta académica para la RELME 33.
- Planilla de solicitud de becas.
Las solicitudes de becas (solo para aquellos cuyas propuestas fueron aprobadas y pagaron la cuota de inscripción) deben ser enviadas hasta el 5 de mayo de 2019 a la siguiente dirección electrónica: relme33@uci.cu, indicando en el asunto del correo ¨Solicitud de beca¨