
La RELME 38 avanza con fuerza desde la Universidad Antonio Nariño, y este jueves se vivió una jornada que combinó momentos simbólicos, intercambio académico de alto nivel y la energía colectiva de cientos de personas comprometidas con transformar la forma en que se enseña y se aprende matemáticas en América Latina.
Desde muy temprano, los pasillos y auditorios de la UAN volvieron a llenarse con presentaciones, talleres, cursos y debates en torno a temas tan diversos como la modelación en el aula, los saberes ancestrales, el uso de tecnologías digitales, la inclusión educativa, la visualización geométrica y el pensamiento matemático en la infancia. Cada espacio fue una oportunidad para pensar distinto, proponer soluciones y conectar experiencias de más de 20 países.
Uno de los momentos más representativos del día fue la foto oficial del evento, tomada desde un dron en el campus, que reunió a los y las participantes, investigadores, docentes, directivos y organizadores. En esta imagen histórica estuvieron presentes la Dra. Mary Falk de Losada, Directora del Doctorado en Educación Matemática y presidente del Consejo Directivo de la UAN, Dra. Lina Uribe Correa, Rectora de la UAN; La Viceministra de Educación Superior de República Dominicana y Presidenta del CLAME, Dra. Evarista Matías. Una fotografía que resume el espíritu de esta edición: unión, diversidad, compromiso y visión compartida.
Además, continuaron las actividades del 8.º Evento Juventud CLAME, que le da voz a las nuevas generaciones de educadores e investigadores en formación. La participación activa de jóvenes en los espacios académicos ha sido clave para enriquecer las discusiones y abrir caminos hacia una educación matemática más cercana a los retos de nuestro tiempo.
La RELME 38 sigue consolidándose como un encuentro que no solo habla de números, fórmulas y teorías, sino de realidades, territorios y personas. Desde la UAN, este evento está dejando huella en la construcción de una educación crítica, inclusiva y transformadora para toda América Latina.